Tipos de Láminas para estanques

Te contamos las diferencias entre el PVC el Polietileno y el EPDM

Silvia T.
Silvia T. | Atención al cliente
24/08/2023 | Actualizado: 24/08/2023 24/08/2023
0 | 0 0 valoraciones
237
Tipos de Láminas para estanques
Compartir:

Tipos de láminas para estanques

En nuestra web puedes encontrar tres tipos de láminas para estanques y queremos darte unas breves claves para que uses en tus proyectos el material adecuado. La duración, el espesor y por supuesto el precio están relacionados siendo el más económico el polietileno y el más caro y duradero el EPDM.

Lámina de Polietileno G-1000

Lámina de polietileno color negro, compuesta 100% polietileno virgen de baja densidad (LDPE). Normalmente para impermeabilización se emplea el de Galga 1000 pero si es para una solera o una instalación cubierta menos exigente puedes usar espesores menores, como por ejemplo de Galga 700 o el de Galga 400, ten en cuenta que esté último no tiene tratamiento UV. El Film de polietileno de Galga 1000 pesa 250 gr/m² y puede durar al exterior unos dos años, por los que es útil para instalaciones no permanentes o bien como impermeabilizante en obras. Su uso como barrera de vapor está muy extendido sobre todo en climas fríos para evitar la condensación. En cuanto a su uso para la construcción de estanques es apropiado para instalaciones temporales o de riego, teniendo en cuenta que es el menos resistente. A la hora de instalarlo tiene la gran ventaja de su reducido peso y la posibilidad de anchos de hasta 10 metros, por el contrario no se puede soldar ni pegar.

* Duración : 2 años

* Peso: 250 gr/m²

* No se puede soldar ni pegar

Lámina de PVC

Las lonas de PVC (Policloruro de vinilo) son la opción intermedia de más calidad disponible en el mercado. Se utiliza especialmente en la construcción de estanques ya que es un material respetuoso con las plantas y los animales al no tener cadmio ni desprender ningún tóxico. Dispone de tratamiento UV por lo que es apta para su uso en exteriores. Está disponible en espesores de 0,5 mm y 1 mm con unos respectivos pesos de 700 gr/m² y 1400 gr/m². La duración de estas láminas es de unos 10 años. Se pueden confeccionar paños a medida mediante distintas técnicas ya que admite la soldadura y el pegado. Otra gran ventaja es que si se rompe se puede pegar un parche y así reparar el desperfecto.

*Duración: 10 años

*Peso: 700 gr/m²

*Se puede soldar y pegar

Lámina de EPDM

Conocido normalmente como caucho, se trata de una lámina impermeabilizante negra fabricada en caucho sintético y armada con una trama de poliéster. Destaca sobre las otras láminas por su resistencia al punzonamiento y su elasticidad, lo cual le otorga una mayor duración, entre 10 y 15 años. Además, es la que mejor resistencia ofrece frente a la fricción ocasionada por piedras o raíces. Se puede utilizar tanto en obra civil como para la construcción de balsas y estanques por sus excelentes propiedades. Es inocua también para los organismos acuáticos y no toxica. Es muy flexible y por ello se recomienda su instalación en superficies con formas complejas. Así pues podemos concluir que para instalaciones de bajas exigencias podemos usar polietileno de galga 1000, pero entre el PVC y el EPDM la decisión depende del tipo de proyecto y del presupuesto.  

*Duración: 15 años

*Peso: 930 gr/m²

* Se puede soldar y pegar.

Puedes comprar estos productos en nuestra tienda en la categoría de láminas para estanques

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad